Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Uepc
El secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) expresó su rechazo a la eliminación definitiva del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
El dirigente cuestionó al presidente Javier Milei por la medida, señalando que la misma constituye un "ataque directo a la educación pública y básicamente a los docentes de todo el país".
En esa línea, argumentó que la política del Ejecutivo apunta a "financiar la política de vouchers para los alumnos de escuelas privadas con fondos que le pertenecen a los docentes por ley y desde hace 25 años por un derecho adquirido".
Cristalli aseguró además que la quita del Fonid provoca un ajuste del 10% sobre el salario docente, y que los gremios nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) judicializarán la medida del Gobierno nacional y trabajarán para unificar en un solo proyecto de ley la propuesta legislativa de restituir el fondo.
"Vamos a judicializar esta decisión e impulsar junto a los gobernadores, ministros de educación y los legisladores nacionales que se unifiquen los nuevos proyectos que están en el Congreso para lo antes posible conseguir que se restituya como corresponde el Incentivo Docente para todos los docentes del país", adelantó.
"El Fonid es un derecho adquirido y no debimos haberlo perdido nunca. La docencia del país no se merece esta afrenta", planteó el dirigente.
Y finalizó: "Desde Uepc y Ctera vamos a continuar luchando y peleando para que la escuela pública se sostenga con recursos nacionales y que a cada una de las provincias lleguen los recursos necesarios para que tengamos una educación de calidad".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.