Casas particulares: ¿en qué consiste el nuevo aumento?

Editar noticia


Los sindicatos que representan al personal de casas particulares lograron una suba salarial bimestral, luego de una reunión celebrada en el marco de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp).

Tras varias horas de discusión entre organizaciones gremiales, representantes patronales y funcionarios del Gobierno nacional, las partes pactaron un incremento del 11% en abril a calcularse sobre los salarios de marzo de este año.

Asimismo se definió una suba del 7% para los haberes de mayo, en base al sueldo de abril, y una cláusula de revisión que se hará efectiva en junio para actualizar nuevamente los salarios.

El personal de casas particulares que se desempeña en las denominadas zonas desfavorables (provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires) recibe un adicional del 30%.

En tanto que la totalidad de las trabajadoras del sector percibe un 1% extra por cada año de antigüedad en el puesto de trabajo.

Así quedaron las escalas para los próximos meses:






Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.