Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: ATE Córdoba
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó este miércoles una nueva jornada nacional de protesta con acciones en todos los organismos nacionales y ministerios.
El plan de lucha fue resuelto ante la ola de despidos desatada por el Gobierno nacional en la administración pública, medida que fue ratificada por el presidente Javier Milei y catalogada como dañina y cruel por el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar.
"El presidente y sus funcionarios que tanto hablan de respetar la ley, han decidido quebrantar normas fundamentales y violar el derecho constitucional a la estabilidad en el empleo público, como figura en el artículo 14 bis. Cada cesantía se convierte en un calvario para el trabajador y la familia que la sufre, pero también detrás de cada puesto de empleo que se pierde, hay una política pública que se desmantela", apuntó el dirigente.
Actualmente existen más de 70 mil vínculos laborales que están en riesgo de ser dados de baja. De ese total, 65 mil corresponden a los denominados Artículo 9 de la planta transitoria del Estado, y el resto son contratos de Asistencia Técnica y Profesional (ATP).
"Frente a esta tragedia social que están provocando, nos vamos a defender con las herramientas más efectivas que tenemos, que es ejerciendo nuestros derechos constitucionales de huelga, manifestación y libertad de expresión. Como son peligrosos y despiadados, anticipamos nuestro repudio a cualquier hecho de represión que desde la Casa Rosada se pudiera ordenar", plantearon desde ATE.
A nivel local, en la ciudad de Córdoba, ATE concentró a las 10:30 horas en el ex Ministerio de Trabajo, 27 de abril 351, y en distintos organismos nacionales. Desde el gremio informaron que la provincia padece 107 despidos.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.