Aoita paralizó el transporte interurbano

Editar noticia


La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) realizó este lunes un paro por 24 horas, por lo que afectó la prestación del servicio interurbano de pasajeros.

La huelga se hizo efectiva sin asistencia a los lugares de trabajo y fue decretada ante el estancamiento de las negociaciones salariales.

"El pasado 8 de marzo acordamos de manera parcial y transitoria -una conciliación voluntaria- con el fin de continuar negociando los incrementos salariales solicitados a principios de año", manifestaron desde el gremio que encabeza Emiliano Gramajo.

Y detallaron: "Pese al compromiso asumido, lo cierto es que hace pocos días el empresariado ha formalizado finalmente su primera propuesta, la cual es totalmente insuficiente. Pone en evidencia una total falta de voluntad para negociar".

En un comunicado, Aoita denunció serias irregularidades en el sistema de transporte interurbano, señalando que el mismo es "ineficiente e inseguro para usuarios y conductores".

"Vivimos día a día, trabajadores y usuarios, una confrontación traumática por un servicio público que presenta innumerables falencias. Los trabajadores perciben sueldos insuficientes y deben soportar amenazas de despido", planteó el sindicato.

En ese marco, desde la organización reclamaron la intervención del Gobierno de la provincia de Córdoba para que "propicie una mesa de trabajo seria" y permita "resolver la situación".

Si bien el gremio, el Ejecutivo y las empresas mantuvieron reuniones el pasado viernes, las partes no lograron destrabar el conflicto.

La postura patronal

Las cámaras empresarias ofrecieron una recomposición de haberes del 25% que fue rechazada por el sindicato.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.