Afirman que se perdieron casi 100 mil fuentes laborales en la construcción

Editar noticia


El sector de la construcción enfrenta una severa crisis con la pérdida de cerca de 100 mil empleos en el último mes.

Así lo anunció Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), quien atribuyó esta caída a la paralización de numerosas obras públicas financiadas tanto por el Gobierno nacional como por organismos multilaterales.

En declaraciones a Canal Trece, el dirigente detalló que las familias afectadas por estos despidos no están registradas en programas de asistencia social del gobierno, lo que agrava su situación.

"Por ahora están sobreviviendo con lo que cobraron con el cese laboral", explicó, refiriéndose al sistema de indemnización que prevalece en la industria, donde los trabajadores contribuyen con el 12% de su salario para conformar un fondo para el desempleo.

La crisis actual de la construcción no solo afecta a los trabajadores y sus familias, sino que tiene un impacto significativo en las economías regionales y los puestos laborales indirectos, motivo por el que la Uocra reclamó soluciones efectivas.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.