Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Uepc
La asamblea de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) lanzó un paro que se llevará a cabo el próximo el jueves 14 de marzo ante la falta de una propuesta de aumento salarial por parte del Gobierno provincial.
El plan de acción anunciado por el gremio incluye además la realización de acciones a contraturno desde el lunes 11 hasta el miércoles 13 de marzo de acuerdo a la modalidad que determine cada Departamento.
En caso de que no exista una propuesta salarial, el lunes 18 de marzo se llevarán a cabo asambleas de una hora por turno en las escuelas para seguir debatiendo las acciones a seguir.
Si, en cambio, el Gobierno eleva un ofrecimiento, la docencia suspenderá las acciones y medidas para habilitar los mecanismos de consulta correspondientes.
Desde Uepc exigen el cumplimiento de la paritaria 2023 y una recomposición para 2024 acorde a los índices de inflación.
Además, reclaman la titularización de las y los docentes de PIT, PROA, coordinaciones de curso y Nivel Superior; la implementación de planes de infraestructura; la eliminación de los artículos 3 y 4 de la resolución 07/2024 referida al ítem “Profesionalidad Docente"; la mejora inmediata de los servicios de Apross en toda la provincia de Córdoba; el pago del 82% móvil y el fin del diferimiento de liquidación de aumentos para jubilados y jubiladas.
Reclamos nacionales
En el plano nacional, el sindicato demanda la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente y el Fondo Compensador, convocatoria a paritarias nacionales y sostenimiento de la quinta hora y todos los programas.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.