Salud: el SEP y el Gobierno de Córdoba crearon comisiones para abordar la situación de hospitales

Editar noticia
Foto: SEP

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y el Gobierno provincial crearon comisiones conjuntas de trabajo para abordar la situación de los hospitales de Capital e interior.

Las mismas, integradas por representantes gremiales y autoridades del Ministerio de Salud y la Secretaria de Relaciones Institucionales del Ministerio de Justicia y Trabajo, servirán para resolver reclamos planteados por trabajadores, trabajadoras y especialistas en higiene, seguridad y salud ambiental en el ámbito laboral en todos los nosocomios de la provincia.

En ese marco, el SEP convocó a dos plenarios de delegados y delegadas, uno de ellos para atender las demandas de los hospitales de Capital y otro para escuchar a las y los trabajadores del interior.

Durante la primera jornada, representantes de los hospitales de Capital plantearon las problemáticas ante el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, y el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Justicia y Trabajo, Diego Hak, quienes valoraron la iniciativa del secretario general del SEP, Sergio Castro.

Posteriormente fue el turno de las y los delegados de los hospitales del interior, quienes compartieron sus reclamos ante el secretario general de la Gobernación, David Consalvi, el Ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, el Subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Justicia y Trabajo, Diego Hak, el secretario de Salud, Gustavo Giordana, y todos los directores jurisdiccionales de las zonas sanitarias de los departamentos del interior provincial.

En ambos plenarios se plantearon los graves problemas laborales por falta de recursos humanos, insumos y ambulancias, y la necesidad de implementar mejoras edilicias.

Foto: SEP

Visitas a los nosocomios

Además de los plenarios, el SEP organizó recorridos por los hospitales de toda la provincia, como así también reuniones con los directivos para exponer las problemáticas relevadas. El primero de ellos fue el Hospital Misericordia y posteriormente el Nuevo Hospital San Roque. 

Las visitas continuarán por los distintos hospitales de Capital e interior y las unidades de Salud Mental, CAPS, Derivación de Pacientes y Automotores, con presencia de representantes gremiales junto a las autoridades de Trabajo y Salud con el fin de dar curso a las diversas demandas de los equipos de salud

Desde el Ejecutivo reconocieron la falta de recursos humanos, poniendo en prioridad las altas por encima de las bajas para poder cubrir todas las áreas más críticas y de necesidad inmediata. Además, se autorizaron los interinatos de los equipos de salud, incluidas las áreas administrativas hasta que se realicen los concursos pertinentes.

Por otra parte, el ministro d Salud comunicó que se trabajará en conjunto con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos para resolver los problemas edilicios de Capital e interior. 

En relación al área de salud mental, el SEP reiteró el reclamo por el efectivo cumplimiento de la Ley 9.848 que dispone la asignación del 10% de la totalidad de camas de cada hospital polivalente a las urgencias y emergencias en salud mental, así como también la designación de un equipo interdisciplinario capacitado en la materia en las guardias.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.