Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: UOM
La actividad metalúrgica se desarrolla con normalidad en todas las fábricas y talleres del país, luego de que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acatara la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El gremio que conduce Abel Furlán había anunciado un paro para este miércoles y una serie de huelgas a realizarse en las próximas semanas en reclamo de una recomposición salarial. Sin embargo, la intervención de la dependencia laboral del Gobierno nacional obligó a cancelar las medidas.
Según informaron fuentes gremiales, las empresas apenas ofrecieron una suba del 15% a cuenta de futuros incrementos en las últimas negociaciones, cifra que se encuentra alejada de la intención de los metalúrgicos de lograr una recomposición del 35% a partir de febrero y e incorporar una cláusula gatillo mensual en base a la evolución de la inflación publicada por el Indec.
Cabe marcar que además de la huelga prevista inicialmente para este miércoles, la UOM había anunciado un paro de 48 horas para el 13 y 14 de este mes y otro de 72 horas para los días 19, 20 y 21 de marzo.
Todas esas medidas quedaron en suspenso ya que la conciliación impuso el cese de medidas de fuerza y obligó a las cámaras empresarias Adimra, Camina, Afac, Afarte y Fedehogar a seguir negociando en la próxima audiencia que se celebrará el 11 de marzo en Capital Federal.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.