Docentes: persiste la falta de acuerdo en la paritaria nacional

Editar noticia

Foto: Ctera

Los sindicatos nacionales que nuclean a la docencia rechazaron este martes la oferta salarial presentada por el Gobierno de Javier Milei para fijar un mínimo en todo el país.

En un encuentro que se celebró este martes, Ctera, Sadop, UDA, Amet y CEA consideraron insuficiente la propuesta consistente en llevar el salario a 310.000 pesos.

Si bien la Secretaría de Educación confirmó la continuidad de recursos financieros destinados al Fondo Compensador y a los programas de Evaluación e Información Nacional, los gremios cuestionaron la suspensión del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), política que implica un recorte salarial cercano al 10%.


Al no arribar a un acuerdo, se llamó a un cuarto intermedio para el martes 12 de marzo a las 11 de la mañana. 

"La propuesta que hace el Gobierno está muy por debajo de las expectativas de los docentes. Más en función de que la situación real de muchos docentes de otras provincias cobraron menos", expresó a la prensa la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, quien añadió: "Sí es una buena noticia el tema de que se empiecen a girar los fondos para comedores y Copa de Leche, para infraestructura escolar y para la Jornada Extendida y el Fondo Compensador".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.