Las centrales obreras repudiaron el cierre de Télam

Editar noticia


Organizaciones sindicales de la Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores hicieron público su repudio al cierre de la Agencia Télam anunciado por el Gobierno de Javier Milei.

Por medio de la Intersindical de la Comunicación, los gremios señalaron que la medida "atenta contra la libertad de expresión, el derecho a la información y la pluralidad de voces".

"Como en el gobierno de Macri, este nuevo propósito de cercenar voces y el intento de despedir trabajadoras y trabajadores de prensa, es una medida autoritaria", manifestaron en un comunicado.

Desde la Intersindical confirmaron además su adhesión a todas las acciones dispuestas por las y los trabajadores. En ese sentido, este lunes al mediodía se llevó a cabo una protesta en Capital Federal para rechazar el cierre.

Telam cuenta con 78 años de historia y posee 803 medios suscriptos en todo el país. Además, 63 mil usuarios y usuarias interactúan mensualmente con la cablera y 8.700.000 personas visitan mensualmente el sitio web -hoy cerrado-. Su facturación anual es de 1.333 millones de pesos y exporta servicios por 117.420 dólares anuales.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que esta semana se conocerán detalles sobre el plan de ajuste diseñado por el Gobierno para el cierre de Télam, así como el destino de las y los trabajadores.

El comunicado propio de la CGT:


Las palabras de Hugo Godoy, titular de la CTA Autónoma:


Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, rechazó el cierre:



Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.