La Fenat rechazó el cierre de Agricultura Familiar

Editar noticia

Foto: CTA-A

La Federación Nacional Territorial (Fenat) de la CTA Autónoma hizo público su rechazo al cierre del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. 

Según la organización, "la decisión se da en continuidad con el desfinanciamiento o cierre de otras políticas públicas e implica un nuevo intento de negar el acceso a derechos básicos por parte del Gobierno nacional", detallaron en un comunicado.

La Fenat catalogó como "innegable" el aporte de agricultura familiar a la mesa de los argentinos ya que no sólo provee a millones de familias de una parte importante de la dieta alimentaria, sino que además "agrega valor y provee al mercado interno de alimentos de calidad, y acompaña  a las comunidades originarias en la revalorización de la cultura en sus formas ancestrales de producir alimentos".

"Este sector se sostiene con trabajo mayormente de mujeres, por lo que una vez más se va a contramano de los derechos de género", plantearon desde la organización.

Y añadieron: "Al dar de baja a Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar, el Gobierno apuesta a beneficiar a los agro negocios exportadores y al complejo agrotóxico".

Por último, la federación exigió a la Nación que revea la decisión que dejar sin empleo a más de 900 trabajadores y trabajadoras y desprotege a miles de familias productoras.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.