En alerta, gremios de Anses preparan acciones de protesta

Editar noticia


Los sindicatos que cuentan con representación en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se encuentran en estado de alerta luego de que se conocieran despidos en el organismo.

Las organizaciones repudiaron el ajuste del Gobierno nacional que implica 852 cesantías en todo el país (17 en Córdoba), exigieron que se restituyan las fuentes laborales y demandaron la apertura de una mesa de diálogo. 

Cabe marcar que Anses sufrió 480 despidos en el mes de enero, los cuales se distribuyeron entre contratados y contratadas (150) y cargos de conducción (330).

Asimismo existen empleados y empleadas que no fueron notificados de sus desvinculaciones, pero cuentan con sus respectivas claves bloqueadas para ingresar al sistema, motivo por el que se estima que recibirán telegramas de despido en los próximos días.

Frente a esta situación, el Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Secasfpi), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión Personal Civil de la Nación (Upcn) y la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops) conformaron una mesa gremial y evalúan medidas a adoptar.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.