Educación: Nación enviará fondos a las provincias y hay expectativa gremial por el Fonid

Editar noticia

Foto: Ctera

A través del Decreto 231/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ratificó la vigencia de la Ley N°26.075 de Financiamiento Educativo que, entre otros puntos, establece el envío de fondos a las provincias para "garantizar condiciones equitativas y solidarias en el sistema educativo nacional".

De esta manera, el Ejecutivo encabezado por Javier Milei dio marcha atrás con la decisión de dejar el financiamiento del sistema educativo en manos de cada una de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El decreto se dictó en concordancia con el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, el cual establece que el 6% del Producto Bruto Interno debe destinarse educación, y el artículo 11 que garantiza recursos para el sostenimiento de la infraestructura escolar, el pago de la quinta hora, la jornada extendida y la disposición de recursos para materiales y pedagógicos para estudiantes y docentes.

La confirmación del envío de fondos desde Nación significa un alivio para las arcas provinciales y se dio en la previa de la reunión que el Gobierno de Milei mantendrá con los gobernadores en el marco del Pacto de Mayo.

Fonid y expectativa

Si bien el decreto no restituye el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), las federaciones gremiales del sector mantienen expectativas y no descartan que se discuta su continuidad en el marco de las negociaciones que llevan a cabo con Nación para definir un piso salarial para todo el país.

"Hoy con este decreto evidentemente ya es materia de discusión", expresó el prosecretario gremial de Ctera, Oscar Ruibal, en relación al Fonid, que representa aproximadamente un 10% del salario bruto de un docente.



Acciones gremiales

Este mediodía, Ctera encabezó una jornada de protesta frente al Congreso de la Nación para exigir la continuidad del Fonid y demandar que se unifiquen los nueve proyectos legislativos que proponen la restitución del fondo por medio de la asignación de recursos nacionales.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.