Sadop Córdoba pone en duda el inicio del ciclo lectivo

Editar noticia

Foto: Diario Sindical

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) seccional Córdoba expresó preocupación por la falta de una oferta salarial de parte del Gobierno provincial y puso en duda el inicio del ciclo lectivo 2024.

En el marco del congreso ordinario que celebró días atrás, el gremio catalogó la situación salarial y laboral como crítica.

"Los salarios docentes tienen una abrumadora diferencia con la canasta básica total medida en Córdoba, mientras que una Maestra de Grado que recién inicia percibe $ 387,560.14 la inflación del 302%  interanual elevó la canasta a $687.803 (Centro de Almaceneros Córdoba – IPC), casi otro salario de bolsillo", manifestaron las y los docentes privados en un comunicado.

Y añadieron: "No debemos ni queremos pagar injustamente el costo del brutal ajuste del Gobierno nacional y provincial y queremos recuperar la posibilidad de mantener dignamente nuestro hogar con el salario".

En ese marco, desde Sadop Córdoba anunciaron el inicio de un plan de acción que incluirá el siguiente cronograma:
  • 15-02 y 16-02: asambleas escolares de una hora por turno.
  • 19-02: reunión de delegados y delegadas.
  • 20-02: consejo directivo provincial resolutivo.
  • 21-02: congreso nacional.
  • 26-02: acción gremial (a determinar en función de lo surgido de las reuniones de delegados y consejo directivo).

Reunión con la Provincia

Este miércoles, autoridades de Sadop Córdoba celebraron una audiencia con el secretario general de la Gobernación, David Consalvi, donde solicitaron que el Gobierno sostenga el Boleto Educativo Gratuito para las y los docentes de institutos educativos de gestión privada en el presente ciclo lectivo.

En el encuentro, el gremio también expresó su acompañamiento al reclamo de la Provincia de Córdoba ante la decisión del Gobierno nacional consistente en no girar las partidas del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente).

Finalmente, la representación de Sadop ratificó su defensa de la Paritaria Federal Docente y solicitó la apertura de un ámbito de análisis y discusión junto a las cámaras empleadoras de la educación privada para abordar la compleja coyuntura actual del sector.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.