La inflación interanual ascendió a 254,2% en enero

Editar noticia


Este miércoles se dieron a conocer los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de enero, con registros poco alentadores.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) emitió un informe que da cuenta de que la suba de precios en el primer mes del año trepó a 20,6%, un elevado número que se suma al 25,5% registrado en diciembre del año pasado.

Tomando en cuenta dicha cifras, la escalada inflacionaria en los primeros dos meses de la gestión presidencial de Javier Milei alcanzó el 46,1%.

Además, en términos interanuales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) totalizó un 254,2%.

La pauta inflacionaria fue impulsada por el rubro Bienes y servicios varios, que creció el 44,4%, en tanto que Alimentos y Bebidas, uno de los más sensibles en los presupuestos familiares, trepó apenas por debajo del promedio: 20,4%.

Por su parte, Transporte y Comunicaciones treparon el 26,3% y el 25,1% respectivamente.

Los altos registros inflacionarios condicionan las paritarias ya que, si bien la mayoría de los gremios mantienen discusiones periódicas con empleadores, existen sectores que cuentan con grandes dificultades en las negociaciones ante la negativa patronal a otorgar aumentos que se correspondan con el aumento de precios.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.