Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Diario Sindical
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) realizará el próximo jueves un plenario de secretarios y secretarias generales para definir acciones a seguir ante la falta de una oferta salarial del Gobierno provincial.
Desde el gremio reclaman el cumplimiento del acta del período 2023 que actualizaba el último tramo en base a la inflación, y una propuesta salarial para los próximos meses.
Cabe marcar que el Ejecutivo elevó un ofrecimiento semanas atrás que no conformó a la docencia por ser insuficiente.
Además de solicitar una recomposición, Uepc exige la continuidad del Boleto Educativo Gratuito (BEG), normalización del funcionamiento de Apross, una mesa de discusión para debatir los alcances de la Resolución N°7 publicada en el Boletín Oficial respecto a profesionalidad docente y una convocatoria para establecer los lineamientos que permitan elaborar la reglamentación del Decreto N°43.
"Reafirmamos que el Gobierno de la provincia de Córdoba debe entender que las reformas en la educación requieren de consensos, y de inversión educativa tanto en recursos humanos como materiales, salariales, tecnológicos e infraestructura, todos elementos constitutivos para construir una 'Escuela Posible'", señalaron desde el sindicato.
Por último, Uepc solicitó al Gobierno de Martín Llaryora que reclame a la administración de Javier Milei la continuidad de los Fondos del Financiamiento Educativo para el pago del FONID, quinta hora y programas nacionales.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.