Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: ATE
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el aumento del 12% que otorgará el Gobierno nacional a las y los trabajadores de la administración pública nacional.
En la audiencia celebrada este lunes en Capital Federal, el gremio repudió la pauta debido a que se encuentra muy por debajo de la suba del 20,6% que registró el índice de inflación de enero.
“Este ofrecimiento no se corresponde con la evolución que han mostrado los precios durante las últimas semanas y agrava el deterioro de los salarios en el Sector Público”, indicó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, quien agregó que la oferta "aumenta el número de estatales con ingresos por debajo de la línea de pobreza”.
"El Gobierno dispone de todos los recursos presupuestarios pero ha decidido aplicar un recorte de gran magnitud en los ingresos de los estatales”, señaló el dirigente.
Cabe marcar que según el último informe del INDEC, la Canasta Básica Total que define la línea de la pobreza se ubica en $596.823.
En la negociación, la comitiva de ATE estuvo encabezada por Mercedes Cabezas, secretaria adjunta, y Flavio Vergara, secretario de convenios colectivos de trabajo, junto a Julia Scarensi, Luciano Fernández y la representante jurídica, Mariana Amartino.
En representación del Gobierno asistieron el Secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Armando Guibert, el Subsecretario de Evaluación Presupuestaria, Enrique Pinedo, el Subsecretario de Presupuesto, Carlos Sgarbi, entre otros.
A raíz de lo anterior, ATE ratificó la realización de una jornada de protesta la semana próxima con fecha y modalidad a definir.
Upcn aceptó y arribó a un entendimiento
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó el ofrecimiento del 12%, motivo por el que la suba se aplicará igualmente, pese al rechazo de ATE.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.