Gremios rechazaron la baja de contratos dispuesta por el Gobierno provincial

Editar noticia


Junto a la CGT Córdoba, los gremios aportantes a la Caja de Jubilaciones provincial y Apross repudiaron la baja de contratos dispuesta por el Gobierno de Córdoba.

En un comunicado, las organizaciones señalaron que un número importante de empleadas y empleados afectados había pasado a contrato en el último año después de revistar bajo diversas formas precarias de contratación durante períodos de hasta doce años consecutivos, hecho que fue denunciado anteriormente.

Asimismo, los sindicatos aseguraron que algunas de las bajas dictadas por la Provincia violan la legislación laboral ya que se cesanteó a representantes gremiales que gozaban de la tutela sindical consagrada en el artículo 48 de la Ley 23.551.


"Esta inaceptable actitud del Gobierno provincial, en línea con las políticas de ajuste aplicadas por el Gobierno nacional, se suma al último aumento en los aportes jubilatorios y al Apross, que erosionaron aún más los salarios ya perjudicados por la inflación y los aumentos de tarifas", manifestaron.

Foto: Diario Sindical

Por otra parte, los aportantes adelantaron que denunciarán las políticas del Gobierno de Córdoba ante la Confederación General del Trabajo (CGT) para que acompañe las medidas que definan.

Los gremios resolvieron, por último, sostener el estado de sesión permanente.

SEP (empleados públicos), Selc (legislativos), Uepc (docentes), Suoem (municipales), Acec (casinos), Agepj (judiciales), Lotería, Sirelyf (lucifuercistas), UPS (personal superior) Músicos, Apse (personal superior de Epec), Federación de Municipales, Ademe (docentes), AB (bancarios), Sadop (docentes privados), Amet (docentes), Uogc (gráficos), Luz y Fuerza Córdoba, Sivialco (viales) y Atsa (sanidad) son las organizaciones que rechazaron las desvinculaciones del Gobierno de Córdoba.

El comunicado completo




Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.