La alta informalidad sigue golpeando al sector de casas particulares

Editar noticia

Foto: Télam

El sector integrado por trabajadoras de casas particulares continúa padeciendo altos índices de informalidad laboral.

Según datos oficiales derivados del ex Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación, el 78% de las empleadas de todo el país (1.400.000) carece de registración.

El informe sostiene además que el 99,3% del personal de casas particulares es mujer y que la mayoría de esas trabajadoras realiza tareas como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento y cocina (72,3%), mientras que el resto (24,5%) se dedica a la asistencia y cuidado de personas.

Las estadísticas indican que el 48% de las trabajadoras son jefas de hogar y tres de cada diez tienen hijos menores de 18 años a cargo.

Desde 2021 hasta 2023 se mantuvo en vigencia el Programa Registradas, una iniciativa del Gobierno nacional que apuntó a reducir la informalidad laboral subsidiando al sector empleador y cubriendo el 50% del salario en los primeros seis meses posteriores a la registración. Pese a ello, el programa no revirtió la situación histórica de precariedad que padece el sector.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.