Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Télam
Las centrales sindicales iniciaron este miércoles un paro nacional con movilización y réplica en todas las provincias del país.
La medida de fuerza comenzó a las 12 horas y fue dispuesta por el movimiento obrero en rechazo al DNU 70/2023 y el proyecto de Ley Ómnibus, iniciativas que tienen como propósito flexibilizar las relaciones laborales, debilitar a las organizaciones, criminalizar la protesta social, entre otros embates.
La huelga fue la primera que los gremios argentinos realizaron desde que asumió el nuevo Gobierno nacional, ya que el diálogo entre las partes se encuentra clausurado debido a la gravedad de las políticas lanzadas por el Ejecutivo.
El epicentro de las protestas tuvo lugar en Capital Federal, donde las organizaciones sindicales y los movimientos sociales marcharon hacia el Congreso de la Nación. Allí, en un acto que comenzó cerca de las 15 horas, exigieron a los representantes legislativos que rechacen los proyectos que recortan derechos, achican el Estado y jaquean la soberanía.
Foto: Télam
"No actúen agazapados en la oscuridad, miren al pueblo a la cara. Vamos a seguir la lucha hasta que lleguemos al éxito, hasta que caigan el DNU y la ley ómnibus; no vamos a dar un paso atrás", señaló el cotitular de la CGT, Héctor Daer, en referencia a las y los diputados que deben discutir el proyecto de Ley Ómnibus.
Y añadió: "Lo advertimos antes de las elecciones y nos decían que metíamos miedo a la sociedad, pero nos aumentaron todo: los alimentos, los combustibles y ahora nos dicen que no hay aumento para los jubilados".
En Córdoba, las cuatro centrales obreras de la capital provincial resolvieron su adhesión al paro nacional, aunque movilizaron por separado.
A partir de las 12 horas, la CGT Córdoba que encabezan Ilda Bustos (Uogc), Andrés Colazo (Aejcc) y Federico Cortelletti (Agepj), la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores concentró en el Patio Olmos en una masiva protesta.
Posteriormente, a las 15, la CGT Regional Córdoba que colideran Rubén Urbano (UOM), Edgar Luján (Camioneros) y Ricardo López (Atsa) llevó a cabo un acto en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Dámaso Larrañaga.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.