Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Télam
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recibió el reclamo presentado por la CGT y ambas CTA en rechazo del protocolo antipiquetes instaurado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Las centrales obreras habían solicitado al organismo laboral su intervención ante la gestión de Javier Milei para que se dé marcha atrás con la normativa.
"Es preciso que el Parlamento del trabajo intervenga ante el Gobierno argentino a partir del protocolo que censura la protesta social", sostuvo la CTA Autónona en un comunicado.
Para la organización que encabeza Hugo Godoy, "la respuesta de la OIT, firmada por Corinne Vargha, directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo, es clave para defender a los trabajadores".
"En su respuesta, la funcionaria del organismo laboral tripartito mundial informó que se dio conocimiento del reclamo al director general de la OIT Gilbert Houngbo y a la Comisión de Expertos", indicó la CTA-A.
Cabe marcar que el reclamo de las centrales sindicales contó con el apoyo de las Confederaciones Sindical de las Américas (CSA) y Sindical Internacional (CSI).-
Según sostuvieron las organizaciones gremiales locales, el protocolo vulnera el Convenio 87 de la OIT que garantiza la libertad sindical y el derecho de huelga y la protesta social.
"Una resolución de la OIT en su momento afirmó que la huelga y la protesta solo pueden ser ilegales si producen actos de violencia contra las personas y la propiedad, por lo que garantizó el derecho de los trabajadores a la huelga y a acciones de lucha", argumentan desde la CGT y ambas CTA.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.