La Legislatura aprobó la suba de aportes propuesta por el Gobierno de Llaryora

Editar noticia


Tras el revés que el oficialismo padeció la semana pasada, la Legislatura de Córdoba aprobó finalmente la suba de los aportes que las y los activos realizan a la Caja de Jubilaciones y la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross).

De esta manera, debido a modificaciones establecidas sobre la Ley 10.724, las y los trabajadores padecerán una reducción salarial, ya que ahora recibirán un descuento extra de hasta 2% en concepto de aporte jubilatorio -sobre el total de las remuneraciones brutas percibidas-.

Asimismo, la normativa faculta al Poder Ejecutivo a "disponer la aplicación de hasta otro mismo porcentaje, por idénticas razones que fundan el aporte anterior".

Apross

La nueva norma también introduce modificaciones en la Ley 9.277, orgánica de Apross, facultando al directorio de la obra social a establecer un aporte solidario regular de hasta un 1% a cargo de beneficiarios y beneficiarias.

Además, se constituyó un "fondo complementario para atender enfermedades emergentes, tratamientos prolongados, prácticas y tecnologías innovadoras" que también será costeado por las y los activos.

La aprobación fue posible gracias a 33 votos favorables del oficialismo y dos de sectores aliados. En tanto que la oposición sumó 34 votos para rechazar. El radical Dante Rossi se abstuvo.

La postura de los gremios aportantes

Los sindicatos aportantes rechazaron el accionar del Gobierno de Martín Llaryora, y denunciaron que la nueva ley vulnera el acuerdo logrado el pasado jueves 21 de diciembre mediante el que se pactó no incrementar aportes.

Por ese motivo, lanzaron un paro con movilización para mañana jueves.

Foto: Uepc

SEP (empleados públicos), Selc (legislativos), Uepc (docentes), Suoem (municipales), Acec (casinos), Agepj (judiciales), Lotería, Sirelyf (lucifuercistas), UPS (personal superior) Músicos, Apse (personal superior de Epec), Federación de Municipales, Ademe (docentes), AB (bancarios), Sadop (docentes privados), Amet (docentes), Uogc (gráficos), Luz y Fuerza Córdoba, Sivialco (viales) y Atsa (sanidad) son los gremios que se oponen a la suba de los aportes.



Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.