La CTA-A Córdoba repudió la remarcación de precios y apuntó contra los formadores

Editar noticia
Foto: CTA-A Córdoba

La CTA Autónoma de la provincia de Córdoba cuestionó los aumentos de precios registrados en las últimas semanas.

En un comunicado, la central denunció que "las empresas le siguen metiendo la mano en el bolsillo al pueblo trabajador" por medio de la "remarcación de precios desenfrenada que profundiza el proceso inflacionario y pulveriza los ingresos de los trabajadores".

"En la mesa de muchos hogares argentinos, en estas fiestas de fin de año no habrá un pan dulce ni una sidra", advirtieron desde la organización que conduce Federico Giuliani.

Y apuntaron: "A días de producirse el cambio de Gobierno nacional, a partir de políticas especulativas de las grandes empresas y cadenas de supermercados -ante la pasividad de los organismos del Estado que deben controlar a los grupos formadores de precios-, se avanzó en una escandalosa remarcación que parece no tener techo, golpeando a los sectores populares que se encuentran absolutamente desprotegidos ante los abusos cometidos por estas corporaciones que están haciendo un colchón fenomenal a costa del presupuesto familiar".

Según aseguró la CTA-A Córdoba, “no existen factores económicos objetivos que vayan más allá de la voracidad en el ánimo de lucro de las grandes empresas que puedan justificar semejante alza en los precios". 

"El aumento desmedido en el costo de bienes y productos que resultan esenciales para conformar la Canasta de Alimentos, afecta a todos los trabajadores y a las franjas sociales más vulnerables de la comunidad que ven drásticamente disminuido su poder adquisitivo, una  situación que seguramente se va a profundizar desde el 10 de diciembre, a tenor de las medidas económicas neoliberales que adoptará el nuevo Gobierno", añadió la central.

Por último, la organización sindical afirmó que el plan económico que se anuncia proviene de "la usina neoliberal de Martínez de Hoz, Menem, Cavallo y Macri" e implica medidas que causarán "conflictividad social creciente". 

"Promovemos la resistencia al saqueo y la explotación llamando a la unidad de los que luchan, con propuestas colectivas que nos permitan afrontar la grave crisis económica y social para frenar el sistemático acatamiento de las imposiciones del FMI por parte de los gobiernos de turno”, concluyó la CTA-A en un documento rubricado por Giuliani, Silvia Alcoba -secretaria adjunta- y Walter Camino -secretario adjunto-.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.