Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Télam
La CGT y las dos CTA solicitaron hoy la "intervención urgente" del director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo, ante la inminente aplicación del protocolo de seguridad lanzado por la ministra Patricia Bullrich.
Las centrales expresaron que la nueva norma "restringe y vulnera los derechos constitucionales", alienta a la "persecución sindical" y busca "criminalizar la protesta social".
La denuncia de las entidades sindicales se efectuó previamente a la movilización que los movimientos sociales enrolados en Unidad Piquetera realizarán mañana desde el Congreso de la Nación hacia la Plaza de Mayo.
En su presentación, la CGT y ambas CTA alertaron que el protocolo "es incompatible con las normas internacionales del trabajo y las recomendaciones de la OIT".
"Se trata de una reglamentación abusiva tendiente a desconocer derechos constitucionales reconocidos, a su vez, por normas internacionales fundamentales a las que nuestro país ratifico", manifestaron.
Asimismo, las organizaciones aseguraron que la norma de la cartera de seguridad "contradice las recomendaciones de los órganos de control de la OIT así como también pronunciamientos jurisdiccionales internacionales en materia de libertad sindical, derecho de huelga incluido el derecho de protesta y manifestación".
“El movimiento sindical argentino llama a la atención urgente del Director General de la OIT, Gilbert Houngbo, sobre los recientes acontecimientos que afectan a los y las trabajadores de la República Argentina y solicita que la presente denuncia se envié con carácter de extrema urgencia a la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones para su tratamiento, a la mayor brevedad", finalizó el documento firmado por los tres secretarios de Relaciones Internacionales de las centrales obreras, Gerardo Martínez, Adolfo Aguirre y Roberto Baradel.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.