Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Télam
La CGT y las dos CTA, junto a organizaciones sociales, realizaron este miércoles una masiva marcha al Palacio de Tribunales de Capital Federal, en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que desregula un amplio número de actividades.
En declaraciones a la prensa, uno de los cotitulares de la CGT, Héctor Daer (Sanidad), afirmó que "hay que hacer es voltear el DNU" de flexibilización "en la política, en la justicia y en las calles”, al tiempo que pidió "ser inteligentes y tener la mejor estrategia".
Por su parte, otro de los cosecretarios generales de la central obrera, Pablo Moyano (Camioneros), reafirmó que el jueves próximo, en la reunión del comité confederal de la CGT, "seguramente se va a aprobar un plan de lucha para rechazar este DNU que va en contra de los trabajadores y del país".
En un documento leído en el acto, la CGT advirtió sobre la "feroz reforma laboral regresiva" que incluye el decreto de necesidad y urgencia con medidas "arbitrarias, anticonstitucionales y lesivas de un vasto número de derechos civiles, comerciales y sociales".
“Ser legal es respetar la Constitución nacional. Ser legítimo es convencer a las mayorías. Si no se respeta ese esquema se corre el riesgo de no ser respetado. Y de no ser República. No se confunda señor Presidente. No somos la casta. Somos los trabajadores”, señaló el escrito.
La masiva movilización se desarrolló en un clima de tensión debido a la presencia de fuerzas de seguridad que detuvieron a seis personas.
Foto: Télam
Vía judicial
Además de marchar, la CGT presentó una acción judicial de inconstitucionalidad contra el DNU, la cual fue desestimada por el juez nacional de Trabajo, Ignacio Ramonet, al considerar que el decreto cuestionado todavía no se aplicó.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.