Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: ATE
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció penalmente al presidente Javier Milei y al resto de los funcionarios involucrados en la redacción del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que desreguló un amplio número de actividades.
En su presentación, el gremio acusó a los responsables de cometer una serie de delitos tales como abuso y usurpación de autoridad.
"La ley penal vigente en nuestro país castiga a todo funcionario que dicte una resolución contraria a la Constitución y las leyes. En este caso, tanto del presidente como aquellas personas involucradas en la redacción del DNU, se encuentran encuadradas en este accionar", señaló el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar.
El dirigente afirmó que, más allá de ser presidente, Milei "no puede arrogarse facultades extraordinarias o pretender la suma del poder público".
"No sólo estamos frente a un caso de abuso de la autoridad, sino que además el Ejecutivo pretende arrogarse facultades propias de los otros poderes. Por eso el delito también podría ser tipificado como una usurpación de título", planteó Aguiar.
Y añadió: "Luego de hacer un estudio pormenorizado con todos nuestros asesores jurídicos, y bajo el convencimiento que las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo que están afectando a toda la ciudadanía son ilegales, hemos decidido hacer esta presentación".
La denuncia señala que el DNU no tiene por objetivo afrontar la solución coyuntural y transitoria de una situación de emergencia en circunstancias excepcionales, sino que busca establecer un "nuevo rumbo social y económico para el país de forma permanente".
"El Poder Ejecutivo se ha arrogado facultades extraordinarias y facultades equivalentes a ejercer la suma del poder público", remarca la denuncia penal firmada también por el referente de Unidad Popular, Claudio Lozano, y el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo Godoy.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.