Editar noticia
Compartir esta nota
Este mes debe abonarse la mitad del Sueldo Anual Complementario (SAC).
Las y los trabajadores aguardan el depósito de la segunda cuota del aguinaldo.
Según las disposiciones vigentes, esta compensación debe liquidarse antes del 18 de diciembre, beneficiando a las y los activos que cuenten con su relación laboral regularizada, así como jubilados y pensionados.
Cabe marcar que el aguinaldo equivale a un salario mensual aproximadamente y se percibe en dos tramos: junio y diciembre de cada año.
Si bien hasta el año 2015 el pago se podía realizar antes de fin de año, el Congreso Nacional modificó la legislación para que las y trabajadores dispusieran de tales fondos antes de las fiestas.
En materia de cálculo, el medio aguinaldo se determina en función de la mejor remuneración percibida en el último semestre. La fórmula debe considerar conceptos como horas extra, presentismo y otros ítems remunerativos (asignaciones y montos no remunerativos no se tienen en cuenta para el cálculo).
Si durante el semestre el trabajador y la trabajadora no prestó servicio todos los meses (por incorporarse recientemente o porque se extinguió la relación laboral) se debe abonar el proporcional a los meses trabajados.
Calculá el aguinaldo aplicando la siguiente fórmula: (valor del mejor salario / 12) x meses trabajados.
- Ejemplo 1: el trabajador o trabajadora empezó a trabajar hace cuatro meses. Su salario remunerativo es de $50.000. El medio aguinaldo que se abona corresponde a (50.000/12) x 4. El valor del aguinaldo es $16.666.
- Ejemplo 2: el trabajador o trabajadora empezó a trabajar hace seis años. El mejor salario remunerativo del semestre de 2021 equivale a $50.000. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (50.000/12) x 6. El valor del aguinaldo es $25.000.
Pasivos y pasivas
El Sueldo Anual Complementario también debe ser percibido por las y los jubilados, quienes cobrarán la mitad del mejor salario del semestre: en este caso de los haberes devengados entre julio y diciembre.
Desde este mes, las y los jubilados y pensionados perciben sus haberes con un aumento del 15,62%.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.