Uatre ponderó la bancarización de trabajadores rurales

Editar noticia
A partir de ahora, las patronales están obligadas a depositar los haberes en cuentas bancarias.

Foto: Télam

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) ponderó la bancarización de las y los trabajadores rurales, y afirmó que ello es un paso más en la lucha contra la precarización laboral.

En un comunicado, la organización que conduce José Voytenco indicó que la medida fue acordada en el seno de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) dependiente del Ministerio de Trabajo, que determinó "la obligatoriedad de todas las empresas de abonar los salarios del personal en las cuentas bancarias de los trabajadores".

"Cuando decimos de llegarle con medidas concretas al trabajador estoy hablando de estas disposiciones que sacan al trabajador de situaciones que precarizan su actividad. Son hechos, no palabras", amplió el dirigente sindical.

El nuevo régimen estatutario determinó modalidades de contratación en las relaciones laborales imperantes en el campo, entre las que se incluyeron el contrato laboral permanente de prestación continua y discontinua, sostuvo el dirigente en el documento.

Para el caso de las y los trabajadores temporarios, el empleador estará exento de esa obligación, a excepción de que el propio empleado rural otorgue su CBU o una CVU para que se depositen sus haberes. 


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.