Obra pública: el anuncio de Milei pone en jaque a 300 mil fuentes laborales

Editar noticia
Se espera la paralización de unas 3.500 obras en el sector.


Las empresas nucleadas en la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) confirmaron que ya se enviaron los primeros telegramas de despido, debido a los anuncios del presidente electo, Javier Milei, quien adelantó que paralizará todas las obras públicas que cuenten con financiamiento del Estado nacional.

“Ya hay telegramas de despidos en las empresas por los dichos de Milei. Las empresas emiten facturas con 60 días de antelación normalmente y están diciendo que no van a ejecutar más si no se les paga”, aseguró Gustavo Weiss, presidente de la cámara empresaria.

En declaraciones a Radio 10, el empresario afirmó que la política del mandatario electo provocará un crack en la economía al paralizar unas 3.500 obras que se llevan a cabo en el territorio argentino con fondos nacionales. Ello significaría la pérdida de 300 mil fuentes laborales.

Por otra parte, Weiss adelantó que la paralización anunciada por Milei impactará negativamente en otras actividades que abastecen a la industria de la construcción, generando más cesantías.

Si bien reconoció contactos informales con el designado ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, el empresario afirmó que la visión del presidente electo no constituye "un buen comienzo".

"La construcción es un sector económico muy importante. Queremos tener un diálogo fluido con las autoridades y esperamos poder tener un diálogo más fecundo", manifestó.

Y concluyó: "No tuve la oportunidad de hablar con Milei sobre este tema, pero lo que el transmite en su mensaje es que, si los municipios y las provincias no tienen dinero, van a tener que conseguir un privado que se interese en hacer la obra. Eso en el mundo no supera el 7% a 10% de la inversión total porque no hay negocio para el sector privado".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.