Massa anunció medidas para trabajadores de plataformas de delivery

Editar noticia
“Estamos poniendo en marcha para los trabajadores de economía de plataforma una protección que garantiza el acceso a la ART, cobertura de obra social y derecho a la jubilación", dijo el candidato a presidente de Unión por la Patria.


El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se reunió con trabajadores y trabajadoras de plataformas de delivery con el objetivo de avanzar en una serie de medidas que permitan incrementar la protección para el sector.

“Estamos poniendo en marcha para los trabajadores de economía de plataforma una protección que garantiza el acceso a la ART, cobertura de obra social y derecho a la jubilación a partir de un nuevo sistema que articula desde la AFIP con el Banco Nación el sistema de seguro y de protección social”, afirmó el funcionario.

Según Massa, el objetivo es que “ese trabajador que anda en la moto, en la bici, en la calle repartiendo, no tenga un accidente y se quede sin ingreso, no tenga pérdida del derecho jubilatorio, sino que esté protegido por el Estado”.

Se trata de una prueba piloto por 60 días que iniciará partir del 15 de diciembre, plazo en el que se analizarán los resultados y sistematizará información para trabajar en un proyecto de ley de regulación de la actividad, en acuerdo con las y los trabajadores, las empresas y todos los actores que participan de este tipo de actividad.

Durante el encuentro, el ministro de Economía destacó que la meta es “llegar a esos más de 600.000 argentinos y argentinas que muchas veces lo hacen como único trabajo, y muchas veces como segundo trabajo, participan de las economías de plataformas y hasta hoy estaban desprotegidos".

"El que absorbe el gasto de la protección es el Estado, para garantizar que cada uno de los trabajadores esté protegido”, precisó

Tras la reunión, uno de los trabajadores, Miguel, consideró "importante poder hablar, expresar nuestro día a día, la problemática que tenemos, ser escuchados más que nada, sabiendo que otros espacios políticos nos usaron con la intención de que saliéramos a buscar votos para ellos".

Por su parte, Winnyfer -otra trabajadora del sector- manifestó su satisfacción por "la apertura de un espacio, un momento para conocernos, saber las necesidades que tenemos".

Según el proyecto, quienes presten servicios de reparto, entrega o retiro de productos, por cuenta propia o por intermedio de empresas dedicadas a organizar dichos servicios a través de plataformas digitales bajo demanda que operan en el territorio nacional tendrán la cobertura de una póliza de seguros de accidentes personales, y de responsabilidad civil contra terceros por la prestación de los servicios de su actividad a través del Banco Nación.

En 2023, más de 200.000 trabajadores y trabajadoras -alrededor del 10% del volumen de monotributistas y el 1,8% de personas ocupadas en Argentina- prestaron servicios al menos una vez a través de plataformas de movilidad, que en 2022 generaron ingresos por un total de $67.500 millones en el país.

Fuente: Télam



Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.