Giuliani denunció a Macri por incitación a la violencia

Editar noticia
Fue luego de que el ex presidente convocara a sectores juveniles a reprimir manifestaciones callejeras.

Foto: ATE

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA Autónoma de Córdoba, Federico Giuliani, remitió una carta documento al ex presidente Mauricio Macri para que rectifique o ratifique las expresiones vertidas en un programa televisivo donde convocó a sectores juveniles que votaron a Javier Milei a conformar grupos y reprimir manifestaciones callejeras. 

"No podemos admitir calladamente que Macri pretenda utilizar bandas de jóvenes desclasados para reprimir la protesta de los que van a ser expulsados del sistema, imitando repudiables experiencias ultraderechistas como fueron la Liga Patriótica o las Tres A", aseguró el dirigente gremial.

En el documento, Giuliani intimó al ex mandatario a abstenerse de "promover e incitar conductas violentas, persecutorias y de represión de la protesta social".

"Su silencio se entenderá como ratificación de lo Ud. manifestado, haciendo reserva de interponer la denuncia penal correspondiente para la investigación y la sanción de la conducta ilícita que desde su representación política Ud. ocasiona", advirtió el escrito.

En caso de no obtener respuestas de parte de Macri, Giuliani iniciará una acción penal por el delito de intimidación pública.

"El ex presidente reivindica con sus dichos la represión ilegal y crea una nueva grieta: los que vienen a arrasar con los derechos sociales, laborales y ambientales en nombre de la libertad de mercado, por un lado; y, por el otro, los que apostamos a lo colectivo, la justicia social, los valores de la solidaridad y rechazamos vivir bajo los principios de la ley de la selva marcados por el individualismo del sálvese quien pueda", subrayó el sindicalista.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.