El Gobierno nacional aprobó la creación del Plan Nacional de Empleo

Editar noticia


El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación aprobó la creación del Plan Nacional de Empleo, tomando como base las experiencias obtenidas a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020.

La conformación se formalizó mediante de la resolución 1495/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, con el objetivo de "sistematizar y articular las distintas políticas, programas y acciones vigentes, y proyectar otras necesarias, teniendo en cuenta las perspectivas nacionales y las recomendaciones internacionales de la Organización Internacional del Trabajo en orden al futuro del empleo".

Según precisó la cartera laboral en los considerandos, el plan reunirá "los objetivos, los principios rectores, los abordajes y líneas de acción a desarrollar en materia de empleo" y se desarrollará "en forma articulada, coordinada e integrada con el Plan de Formación Profesional y Continua".

A raíz de ello, se reformuló la actual Comisión Tripartita de Formación Profesional y Continua, que pasó a denominarse Comisión Tripartita de Formación Profesional y Continua y de Promoción del Empleo.

El Plan Integral para la Promoción del Empleo fue creado en octubre de 2003, con el propósito de "potenciar la relación positiva entre el crecimiento del producto, el incremento de la productividad y el aumento del empleo, fomentando su desarrollo cuantitativo y cualitativo".

Por su parte, el Plan de Formación Profesional y Continua data de septiembre de 2020 y busca "estructurar, sistematizar e impulsar programas, proyectos y acciones desarrollados" en el ámbito del Ministerio de Trabajo, "dirigidos a mejorar las competencias, habilidades y calificaciones de trabajadoras y trabajadores de nuestro país"


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.