Editar noticia
Compartir esta nota
Foto: Prensa Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo desmintió las publicaciones periodísticas que anunciaron un acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresarias de la actividad para suspender personal y pagar sumas no remunerativas.
En un comunicado, la cartera laboral señaló que "la resolución de la Secretaría de Trabajo 1.873/23 del 14 de septiembre último homologó las adhesiones de varias empresas al acuerdo marco de actividad 765/20 el 5 de mayo de 2020, pero fue una normativa de excepción citada de forma expresa en la propia resolución y dictada en el contexto de la pandemia de la Covid-19 para sostener los puestos de trabajo y la actividad productiva".
En ese sentido, desde el ministerio aseguraron que "los períodos susceptibles de ser alcanzados por esas medidas de excepción están determinados en la normativa y se circunscriben a la situación de emergencia sanitaria derivada de la pandemia".
Asimismo, aclararon que la resolución "no tiene ninguna vigencia para los actuales o futuros" períodos, aunque hoy continúa la intervención administrativa de la cartera laboral tramitando expedientes y dictando normas homologatorias respectivas.
La Faecys, organización liderada por Armando Cavalieri, había denunciado "la falsedad" de las publicaciones periodísticas que circularon en los últimos días, y que "el comunicado de Trabajo reafirmó la posición del gremio sobre la paritaria del convenio 130/75".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.