Apross: los sindicatos estatales agudizan el estado de alerta

Editar noticia
Las organizaciones cuestionaron al presidente de la obra social por ausentarse de la primera reunión pactada por las partes. Consideraron ello como "una clara falta de respeto".


Los sindicatos que cuentan con representación en la órbita estatal provincial anunciaron la profundización del estado de alerta lanzado en la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross).

Luego de que las partes acordaran la creación de una comisión conjunta para abordar una serie de irregularidades, el presidente de la obra social no acudió a la primera reunión pactada -por ausentarse del país- y delegó la situación en un técnico de la entidad sin poder de decisión.

En un comunicado, los sindicatos consideraron que ello constituyó "una clara falta de respeto", al tiempo que ratificaron sus demandas y anunciaron la adopción de medidas si no obtienen respuestas y soluciones.

El SEP (empleados públicos), Uepc (docentes), Acec (casinos), Músicos, Lotería, Suoem (municipales), Sivialco (viales), Agepj (judiciales), Selc (legislativos), UPS (jerárquicos) y Festram (municipales) denuncian que Apross adeuda cuatro meses de pagos a la industria farmacéutica, lo cual genera atrasos en la entrega de medicación.

Asimismo, plantean que existen demoras en la asignación de turnos y deficiente atención en el hospital Ferreyra y el anexo (ex clínica Sucre).

Colapso del sistema de turnos, nula atención personalizada a afiliados y afiliadas, especialidades suspendidas, cobros de copagos, coseguros excesivos y falta de controles por auditoría son otras de las irregularidades denunciadas por las organizaciones.

El comunicado completo:




Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.