Editar noticia
La junta tendrá a cargo la elección de autoridades del próximo 20 de diciembre, donde el oficialismo encabezado por Sergio Fittipaldi competirá con la oposición nucleada bajo la conducción de Franco Saillén.
Más de 300 policías participaron desde anoche en un operativo de seguridad que incluyó controles sobre la ruta E-53, así como en las inmediaciones y el interior del club Quilmes.
Compartir esta nota
La misma debía designar este jueves a la junta electoral de cara a la elección gremial de diciembre. La amplia concurrencia desbordó al Ministerio de Trabajo e impidió el conteo de los votos a mano alzada.
La asamblea extraordinaria del Sindicato de Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (Soelsac) pasó este jueves a un cuarto intermedio por dificultades a la hora de contabilizar los votos para elegir a la junta electoral.
El encuentro se llevó a cabo en el club Quilmes de la ciudad de Villa Allende, ante un fuerte operativo de seguridad.
La convocatoria se desarrolló en un clima de tensión a casi un mes del crimen de Gabriela Pérez, la trabajadora de 24 años asesinada de un disparo durante un acto sindical que tuvo lugar en barrio Yapeyú.
El hecho delictivo es investigado por tres fiscales bajo distintas hipótesis, una de las cuales sostiene que se trató de una interna gremial.
Ante una masiva concurrencia de 3.500 personas y la imposibilidad de contabilizar con precisión los votos a mano alzada de dos grupos antagónicos que intercambiaron gritos, insultos y acusaciones, las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación pasaron a un cuarto intermedio y hasta el momento no se sabe cuándo sesionará la asamblea.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.