Informales: ¿Cómo inscribirse para cobrar los bonos de 47 mil pesos?

Editar noticia
El mismo se abonará en dos cuotas y está dirigido a las y los trabajadores informales de entre 18 y 64 años que no cuentan con ingresos registrados ni perciben asistencia económica del Estado.

Foto: Télam

La inscripción para acceder a los dos bonos de $ 47.000 anunciados por el Gobierno nacional ya se encuentran abiertas.

Los refuerzos, que se pagarán en octubre y noviembre, están destinados a las y los trabajadores informales de entre 18 y 64 años de edad que no cuentan con ingresos registrados ni perciben asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

Asimismo será necesario contar con al menos dos años de residencia permanente en la Argentina. También será requisito no poseer cobertura de salud; no tener registrados a su nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad (no aplica a motocicletas), inmuebles, aeronaves o embarcaciones; no tener consumos o acreditaciones con tarjeta de débito y billeteras virtuales iguales o mayores a $ 90.000 en los meses de junio y julio 2023 o con tarjeta de crédito iguales o mayores a $ 120.000 (sumados entre junio y julio); ni haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos seis meses o tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.

En casos de personas que tengan entre 18 y 24 años, sin hijos a cargo o cónyuge, se evaluará el grupo familiar, el cual no deberán contar con ingresos iguales o superiores a tres salarios mínimos vitales y móviles o haber comprado activos financieros (bonos, acciones) o moneda extranjera ni tener plazos fijos.

¿Cómo inscribirse?

La inscripción permanecerá abierta durante todo octubre y se podrá realizar exclusivamente a través de la página web o de la aplicación Mi Anses, todos los días de 14 a 22.

Para anotarse es necesario, como en todos los trámites, que los beneficiarios y beneficiarias cuenten con Clave de Seguridad Social de Anses y CBU a su nombre.

Ambos datos serán necesarios para ingresar a la web de Anses de 14 a 22 horas y dirigirse a la solapa de Mi Anses, donde podrán registrar la solicitud, validar datos, y marcar el número de CBU donde se depositarán los refuerzos.

Posteriormente, Anses realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de las y los solicitantes, para evitar que accedan a éste personas que no cumplen con los requisitos.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.