Elevan a juicio la causa iniciada contra Giuliani por participar de la Marcha contra el Hambre

Editar noticia
El gremialista es acusado de ser coautor de los delitos de desobediencia a la autoridad e impedimento u obstrucción de transporte o servicios públicos en concurso material.

Foto: ATE

El fiscal de instrucción distrito 4 turno 1, Ernesto de Aragón pidió la elevación a juicio de la causa iniciada contra el secretario general de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, por participar de la Marcha contra el Hambre realizada el pasado 5 de abril.

El gremialista y otros dirigentes son acusados como “coautores de los delitos de desobediencia a la autoridad e impedimento u obstrucción de transporte o servicios públicos en concurso material".

Junto a Giuliani fueron citados a juicio Emanuel Berardo, Soledad Cristina Díaz García, Marisa Viviana Cariddi, Agustín Nazar y Roxana Alejandra Carezano.

A la hora de describir los hechos, el fiscal aseguró que “en el marco de ejecución de un plan de jornada nacional de protestas bajo la consigna ‘Piquetazo Nacional’ que había sido resuelto por la Unidad Piquetera Nacional en plenario reunido en la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires el día tres de marzo de 2023, los imputados (con diferente grado de participación -Giuliani figura como adherente a la medida-) lideraron la protesta en la ciudad de Córdoba”.

Según afirmaron desde la CTA Autónoma en un comunicado, los principales testigos de la fiscalía son policías, mientras que la investigación cuenta con un informe sobre los movimientos de las redes sociales de las organizaciones involucradas, lo cual fue catalogado por la central obrera como "espionaje a las organizaciones libres del pueblo para reprimir la movilización y el reclamo colectivo".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.