El SEP informó que 3.870 agentes serán reencasillados y recibirán aumentos salariales adicionales

Editar noticia
Se debe a la reglamentación de la nueva ley de equipos de salud. El gremio también anunció avances en los reclamos por contratación y designación de personal, horas y licencias adeudadas.

Foto: Diario Sindical

Tras una reunión celebrada junto a la ministra de Salud provincial, Gabriela Barbás, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) informó que es inminente la aparición del decreto reglamentario de la Ley 10.889, nuevo Régimen del Personal de los Equipos de Salud.

En el encuentro, la funcionaria precisó que, a partir de la reglamentación, 2.356 agentes de la actual Ley 7.625 que revisten en el Grupo 2 pasarán al Grupo 1, mientras que 524 agentes que revisten en el grupo 3 migrarán hacia el Grupo 1. 

Asimismo, detalló que 311 agentes que revisten en el Grupo 3 se trasladarán al Grupo 2 y 679 del Grupo 4 harán lo propio hacia el Grupo 3.

En consecuencia, habrá un total de 3.870 agentes que serán reencasillados y recibirán nuevos aumentos salariales.

Por otra parte, Barbás ratificó que el pase de personal del escalafón general al nuevo régimen es voluntario. En ese sentido, desde el SEP afirmaron: "Nuestra organización sindical solicitó se asegure a las y los trabajadores que cambien de régimen, mantener íntegramente las condiciones de acceso a los cargos concursados y garantice la carrera administrativa".

Jornada y salario

El gremio también recibió la confirmación de que la jornada laboral será de 35 horas semanales y que ningún agente del escalafón general que se incorpore voluntariamente al nuevo régimen tendrá reducción en el valor salarial de la hora de trabajo. 

Reclamos

El SEP también anunció avances ante una serie de reclamos de reclamos planteados anteriormente en el sistema de salud provincial.

En relación al problema de falta de personal, se incorpora una nueva tanda de aproximadamente 70 agentes, particularmente de enfermería, para paliar las necesidades más urgentes detectadas por el relevamiento presentado por el SEP. La dotación será destinada prioritariamente a Alta Gracia, San Francisco, Oliva, La Calera y Villa Dolores.

Respecto a horas y licencias adeudadas, el gremio aseguró que ya se produjo la devolución del 11% de las horas adeudadas. "El ministerio ha instruido a los hospitales para que, a partir de las nuevas designaciones, avance con la devolución de lo adeudado", confirmó la organización.

En lo que refiere al impacto de las licencias anuales en la falta de personal y luego de las demandas del SEP, la cartera de salud inició gestiones para la designación de personal y la cobertura de licencias, en la misma cuantía del período anterior. 

Por último, el sindicato reiteró el pedido de implementación de las orgánicas en cada hospital de manera efectiva y dinámica. "Una vez más se reclamó un pronto llamado a concursos para cubrir los cargos de conducción vacantes. Hasta tanto esto suceda, se reclamó la designación interina de las 89 vacantes de conducción correspondientes a la Ley 7.625", confirmaron.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.