Editar noticia
Compartir esta nota
Afirmaron que serán denunciados aquellos sanatorios y clínicas que no respeten los contratos firmados con las obras sociales.
Los dirigentes Héctor Morcillo (alimentación), Ilda Bustos (gráficos), Claudio Gelati (docentes privados), Luis Hlebowicz (pasteleros) y Pablo Quiroga (aguas y gaseosas) se reunieron con el superintendente de Servicios de Salud (SSS), Daniel Alejandro López.
En el encuentro, que se llevó a cabo en Buenos Aires, los gremialistas y representantes de las obras sociales manifestaron su preocupación por la actuales decisiones unilaterales dispuestas por las cámaras de sanatorios y clínicas de Córdoba en referencia al cobro de copagos a las afiliadas y afiliados.
En ese marco, López recordó que la Ley 23.661 contempla las infracciones de los prestadores y establece sanciones en el caso de que los cobros extraordinarios se concreten.
A raíz del respaldo recibido de parte del superintendente, los dirigentes confirmaron que denunciarán a las clínicas y sanatorios que no respeten los contratos firmados con las obras sociales.
Semanas atrás, la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados y el Consejo de Médicos de Córdoba impusieron copagos a las y los usuarios, medida que contó con el repudio generalizado del arco sindical.
"La decisión unilateral de apoderarse de recursos por una vía extorsiva en la que se pone en juego la salud, es una acción corporativa que no tiene en cuenta el contexto en el que se desenvuelven coyunturalmente las actividades en nuestro país", señalaron tiempo atrás desde la CGT Córdoba en un comunicado firmado por su secretario general, José Pihen.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.