Gremios de Córdoba realizaron un plenario de trabajadores de medios de comunicación

Editar noticia
En el encuentro quedó conformada la Mesa Sindical de la Comunicación. "Va a abordar las realidades que se viven en los medios y defender a todos los trabajadores", confirmó el secretario adjunto de la Uogc, Hugo Ortiz.

Foto: Uogc

Este miércoles, sindicatos de Córdoba llevaron a cabo un plenario de trabajadores y trabajadoras de medios de comunicación.

El mismo contó con la participación de cuerpos orgánicos, delegados y delegadas de la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (Uogc), el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines (Sutep), la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac) y el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren).

En el Complejo Recreativo Satsaid, ubicado en la ruta C 45 km 10, camino a Falda del Carmen, las organizaciones debatieron en relación a la realidad laboral y salarial, así como las problemáticas comunes que se viven dentro de las empresas de comunicación.

Foto: Uogc

En diálogo con Diario Sindical, el secretario adjunto de la Uogc, Hugo Ortiz, afirmó: "En la reunión se expresaron compañeros de diversas organizaciones sindicales, quienes realizaron balances sobre la situación que se vive en el ámbito de la comunicación, sobre todo en lo que tiene que ver con condiciones de trabajo y salarios".

En ese marco, el dirigente confirmó la creación de la Mesa Sindical de la Comunicación, la cual sesionará periódicamente y estará integrada por las autoridades de los gremios que hoy acudieron al plenario.

"Los sindicatos coincidimos en que se deben tomar los lineamientos de los programas de La Falda y Huerta Grande y trabajar en ese sentido. Por eso quedó constituida la Mesa Sindical de la Comunicación, que va a abordar las realidades que se viven en los medios y defender a todos los trabajadores. Vamos a solicitar una reunión con el ministro de Trabajo, Omar Sereno, para que se respeten los convenios colectivos de cada actividad", señaló.

Y agregó: "En los distintos conflictos que se han sucedido en los últimos años, los sindicatos ya veníamos accionando en conjunto. Por eso la Mesa Sindical de la Comunicación intenta dar un marco organizativo a todo el trabajo que se viene llevando a cabo de hecho".



Contexto político

Por otra parte, Ortiz confirmó que el plenario expresó preocupación por las propuestas presentadas por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, los dos frentes que mayor cantidad de votos cosecharon en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del mes de agosto.

"Las plataformas de Javier Milei y Patricia Bullrich solo muestran retrocesos para los trabajadores, y eso es algo que genera preocupación. Si bien no se decidió apoyar conjuntamente a Sergio Massa, sí existe una predisposición a dialogar con los trabajadores para encausar un respaldo a Unión por la Patria en las próximas elecciones", concluyó Ortiz.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.