El SEP, en desacuerdo con aspectos de la reglamentación de la Ley 7.625

Editar noticia
Las principales discrepancias del gremio tienen que ver con carrera administrativa, jornada de trabajo y remuneraciones.

Foto: SEP

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) expresó su desacuerdo con una serie de cuestiones derivadas de la reglamentación de la Ley 7.625 del equipo de Salud Humana.

Uno de los principales aspectos que genera rechazo en el gremio tiene que ver con la jornada de trabajo y  las remuneraciones.

En ese sentido, la organización que conduce Sergio Castro planteó sus diferencias respecto al aumento de la jornada a 35 horas, lo cual en algunos casos importa además una reducción del valor salarial por hora.

Por otra parte, la carrera administrativa es otra de las aristas que cuenta con el contrapunto del SEP, que expresó: "Ante la incertidumbre por la ubicación escalafonaria de los trabajadores que actualmente revistan en el Tramo de Conducción de la Ley 9.361, al no existir orgánicas unificadas, el SEP reclama que este tema esté definido antes de que venzan los plazos para la adhesión".

"La Ministra entregó las equivalencias provisorias según las cuales, las Jefaturas de Sección, de División y de Departamento conservan el mismo cargo en el nuevo régimen. Jefe de Área, Subdirector de Jurisdicción y Dirección de Jurisdicción pasarían al Jefe de Departamento", agregaron desde la organización.

Y plantearon: "El SEP expresa su desacuerdo con esta iniciativa y reclama que se garantice a los trabajadores que decidan cambiar de régimen, mantener íntegramente las condiciones en las que accedieron a estos cargos en el Escalafón General".

La falta de respuesta a las diferencias planteadas hace peligrar el apoyo del gremio al proceso en marcha.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.