Editar noticia
Compartir esta nota
Fue luego de que el Gobierno nacional aplicara una devaluación del 22%.
Foto: ATE
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) demandó el pago de una suma fija y la "urgente" reapertura de las negociaciones paritarias, luego de que el Gobierno nacional devaluara el peso un 22%.
Según afirmaron desde el gremio estatal, la política de Nación generará nuevos aumentos de precios, impactando negativamente sobre el poder adquisitivo.
En ese sentido, el secretario general electo, Rodolfo Aguiar, manifestó: "La devaluación se trasladará a los precios y será imposible modificar el resultado electoral de las PASO en octubre próximo si no se adoptan medidas de redistribución del ingreso".
"No es posible entender que el Gobierno no haya decidido de forma previa otorgar una suma fija que permitiera recuperar rápidamente el poder de compra de los ingresos en el sector público. Si no se hace de inmediato y no se reabren todas las paritarias será imposible modificar el preocupante resultado electoral de las primarias", expresó el dirigente en un comunicado.
Aguiar agregó que es necesario adoptar medidas de redistribución del ingreso, ya que en Argentina "solo se benefician los grupos económicos".
"La devaluación y la suba del dólar oficial con un valor fijo hasta octubre es a medida del Fondo Monetario Internacional (FMI) y tendrá impacto en los precios. Hay que reabrir las paritarias y las negociaciones salariales en provincias y municipios", enfatizó.
Y finalizó: "Ganaron el FMI y la Justicia, pero no hay que asustarse ni retroceder porque Javier Milei y Patricia Bullrich aún no ganaron, por lo que hay que luchar y evitar una restauración conservadora y neoliberal".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.