Editar noticia
Compartir esta nota
La medida insta a Uepc y al Gobierno a seguir negociando una pauta salarial. No habrá medidas gremiales por 15 días hábiles a partir del miércoles 30 de agosto.
Foto: Diario Sindical (archivo)
El ministro de Trabajo, Omar Sereno, dispuso la conciliación obligatoria entre la Provincia y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), en el marco de la negociación de la pauta salarial para el segundo semestre de 2023.
En la resolución, la cartera laboral insta a “evitar las medidas de fuerza, con el objeto de privilegiar el diálogo y la negociación paritaria, y en particular en la urgencia de atender el cuidado del salario de los docentes, garantizando la paz social”.
La medida agrega que “en el contexto de alta inflación que reina en nuestro país, que erosiona el ingreso de los trabajadores de la educación, impone la responsabilidad de avanzar con acuerdos rápidos que permitan proteger el nivel de la calidad del ingreso ante los efectos deteriorantes de la inflación”.
"Los acuerdos deben ser responsables y realistas, primando siempre un criterio de racionalidad", señalaron desde el Ministerio.
La conciliación obligatoria se establece por un período de 15 días hábiles a partir de las 0 horas del miércoles de 30 de agosto.
La oferta que la docencia rechazó incluyó una suba del 20% en agosto (sobre los haberes de julio) y 5% en septiembre (sobre los haberes de agosto), porcentajes a aplicarse sobre los básicos y todos los componentes remunerativos con réplica en las jubilaciones y pensiones provinciales.
Según la propuesta, dichos tramos iban a ser remunerativos, alcanzando a las y los jubilados.
Además, el ofrecimiento incluía una cláusula gatillo automática en caso de que la inflación acumulada anual superara el 90%.
En el marco de la conciliación obligatoria, las partes se reunirán el próximo viernes.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.