¿En qué consiste el acuerdo salarial entre Satsaid y Atvc?

Editar noticia
El entendimiento fue respaldado por asambleas que se desarrollaron en distintos puntos del país.

Foto: Satsaid

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) arribó a un acuerdo con la Asociación Argentina de Televisión por Cable (Atvc) en el marco de la paritaria 2022-2023.

Por ese motivo, las y los trabajadores de todas las empresas del sector TIC, video y conectividad, que incluye a los servicios de televisión por cable, acceso a internet y telecomunicaciones, percibirán una recomposición.

En ese sentido, a partir del 1 de mayo de 2023, todos los conceptos vigentes a junio 2022 se incrementarán un 108% absorbiendo el 93% firmado en marzo pasado. Además, desde el 1 de junio todos los conceptos vigentes al mismo mes de 2022 se incrementarán un 118%, absorbiendo el 108% de la etapa anterior.

Asimismo, las empresas abonarán (conjuntamente con los salarios de los meses de mayo y junio 2023)) una suma no remunerativa extraordinaria y por única vez equivalente a la retención establecida por el artículo 123° del convenio colectivo de trabajo 223/75.

El sindicato y las patronales acordaron que el incremento de 108% tendrá carácter no remunerativo hasta el 31 de julio de 2023, convirtiéndose en remunerativo a partir del 1 de agosto de este año.

Además la suba de 118% será no remunerativa hasta el 31 de agosto, tornándose remunerativa desde el 1 de septiembre próximo.

La pauta podrá ser actualizada si los índices de inflación correspondientes al mes de junio de 2023 arrojan valores que perjudiquen los alcances del acuerdo, resolviéndolo en la negociación paritaria correspondiente al año 2023/2024

En el marco de las asambleas que el gremio dispuso en diversos puntos del país, las y los trabajadores avalaron el acuerdo.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.