En junio se necesitaron casi 364 mil pesos para satisfacer necesidades mínimas

Editar noticia
Así lo indicó un informe de la junta interna de ATE en el Indec.


La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) aseguró en un informe que un empleado o empleada de la actividad debería haber percibido en junio último un ingreso de casi 364 mil pesos.

En su estudio señalaron que "un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar requirió en junio un ingreso de 363.570 pesos para satisfacer sus necesidades mínimas".

Según ATE, dicho monto se compone de 125.468 pesos para adquirir una canasta alimentaria mínima y de otros 238.102 pesos para acceder a otros bienes y servicios básicos.

Además, el informe sostuvo que en el período comprendido entre diciembre de 2015 y junio de 2023 "la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos fue de 37,3% y no se recompuso el poder de compra salarial".

"Ningún trabajador tendría que percibir de bolsillo menos que esos casi 364 mil pesos", destacaron las y los estatales, mientras advirtieron que la próxima paritaria estatal debe determinar una nueva recomposición salarial con ese piso.

En ese sentido, ATE pidió la revisión del último aumento trimestral con una cláusula de actualización por inflación, un bono de 60 mil pesos mensuales, el pase a planta permanente, la regularización del empleo precario, el pase a la Resolución 48 de las y los contratados por monotributo sin quita salarial y con pago de las sumas fijas, el cobro máximo por "Función Estadística" y participación en la discusión del proyecto para el Indec.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.