En detalle, la pauta salarial de Uatre para avícolas

Editar noticia
El gremio rural arribó a un acuerdo con el sector empresario de la actividad, en el marco de la Comisión Nacional del Trabajo Agrario.


La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) selló un acuerdo salarial que beneficia a las y los trabajadores del sector avícola de todo el país -salvo el personal que se desempeña en establecimientos industriales-.

En el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), el sindicato elevó el salario mensual mínimo a $160.179,64 y el jornal a $6.964,26 para el mes de junio de 2023. 

Asimismo, ese haber trepará a $171.829,06 y el jornal a $7.470,75 en julio. En tanto que a partir del 1 de agosto los montos serán de $182.022,31 y $7.913,93 respectivamente.

"Este contexto inflacionario nos obliga a pautar aumentos trimestrales para todas las actividades, volveremos a negociar en agosto donde se evaluarán los salarios y lo que marcan los índices” afirmó José Voytenco, secretario general de Uatre.

Y amplió: "Vamos a discutir las veces que sean necesarias para que las compañeras y compañeros no pierdan poder adquisitivo".

En agosto próximo, el gremio y las empresas se reunirán nuevamente para analizar las variables económicas y rediscutir nuevos montos salariales.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.