¿En qué consiste el aumento firmado por la UOM?

Editar noticia
El gremio metalúrgico cerró una suba que se liquidará en dos tramos acumulativos.

Foto: UOM

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) selló un acuerdo salarial de corto plazo con las patronales de la actividad.

Bajo la órbita del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el gremio cerró un incremento del 18,8% para el trimestre de abril, mayo y junio, el cual se abonará en dos cuotas: 10% en abril y 8% en mayo (al ser acumulativos, los tramos superarán el 18%).

En junio, la UOM y las empresas nucleadas en ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina), AFAC (autopartistas), CAMIMA (pymes industriales), AFARTE (terminales electrónicas de Tierra del Fuego), CAIMA (aluminio) y FEDEHOGAR (electrodomésticos) reabrirán las negociaciones para evaluar la evolución de los haberes y la inflación.

La paritaria metalúrgica es una de las más importantes del sector industrial y constituye una referencia para otras actividades, motivo por el que el porcentaje sellado y la modalidad trimestral podría replicarse en las negociaciones de otros sectores.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.