El Cispren inició una demanda judicial contra Puntal

Editar noticia
El gremio denunció irregularidades en el pago de antigüedad a las y los trabajadores.

Foto: Cispren

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) inició una demanda contra el diario Puntal de Río Cuarto.

La acción judicial, según el gremio, obedece a un histórico reclamo por "la arbitraria e incorrecta liquidación de la antigüedad de sus trabajadores".

"La empresa decidió en 2004 de modo unilateral comenzar a pagar la mitad de lo que corresponde en el ítem de antigüedad apelando a una remanida interpretación del Convenio Colectivo de Trabajo a la que no adhiere ninguna de las demás empresas de medios abarcadas por el mismo CCT, las cuales pagan correctamente", afirmaron desde la organización.

Y agregaron: "La ocurrencia de Editorial Fundamento, dueña de Diario Puntal, no prosperó en ninguna de las instancias judiciales realizadas por compañeros empleados que reclamaron por el derecho vulnerado. Así, en el año 2012 se logra el primer fallo favorable donde la Cámara del Trabajo sostiene que ‘no es creíble’ el argumento de la empresa para pagar la mitad de la antigüedad que establece el CCT".

En el año 2006, la Secretaría de Trabajo de la Provincia se había pronunciado en el mismo sentido en con su dictamen 1.134 descartando el pago bianual del 2% que establece el punto tercero del anexo I del convenio colectivo de trabajo 439/75. 

En tal sentido, existieron dos sentencias judiciales: una en el expediente 432476 y la otra en el expediente 389092, las cuales fueron ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba en sendos fallos de 2014.

"A partir de esta certeza, luego se produjeron otras dos demandas que se resolvieron en acuerdos conciliatorios donde la empresa reconoce que liquida incorrectamente. Pese a este reconocimiento en el ámbito judicial, el diario Puntal sigue liquidando al margen de la ley, manejándose con criterios unilaterales y metiéndole la mano en el bolsillo de sus propios trabajadores y trabajadoras", enfatizaron desde el Cispren.

"Dieciocho años de injusticia reclaman una resolución colectiva que ha sido habilitada por recientes fallos judiciales, uno de ellos de la Corte Suprema de Justicia. No es posible que cada trabajador que quiera cobrar el sueldo que le corresponde deba ir a la Justicia. Es necesaria una solución de fondo cuando queda a las claras la malicia o el interés económico de una maniobra generalizada de una empresa hacia los trabajadores", concluyó el gremio de prensa.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.