Docentes: la asamblea de Uepc rechazó la oferta salarial de la Provincia y va al paro

Editar noticia
Uepc lanzó un plan de lucha con paro por 72 horas y movilización.

Foto: Diario Sindical

Por mayoría, la asamblea departamental de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) rechazó el último ofrecimiento salarial del Gobierno, motivo por el que continúa el conflicto paritario vigente desde febrero.

Tras considerar que el ofrecimiento fue insuficiente, el gremio anunció un plan de lucha que se cumplirá con paro de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de abril con movilización en la ciudad de Córdoba el día jueves. 

Asimismo, en caso de no existir una propuesta salarial superadora, se realizarán asambleas de una hora por turno el martes 18 para determinar acciones a seguir, mientras que el miércoles 19 habrá una asamblea resolutiva de delegadas y delegados escolares por delegación. 

El jueves 20, en tanto, sesionará la asamblea resolutiva de delegadas y delegados departamentales.

El último ofrecimiento planteaba una mejora del 56,2% para el cargo de maestra de grado.

Esa cifra se componía con subas de la pauta general (40% en cuotas de 10% en febrero, 10% en marzo, 10% en mayo y 10% en junio), aumento del FONID, un incremento de la antigüedad en los salarios iniciales y la duplicación del Estado Docente -ítem remunerativo que se abona en un cargo y hasta 15 horas de cátedra-.


El pliego de reclamos de Uepc incluye: devolución de los descuentos de días de paro; mejora de los porcentajes para todo el escalafón y en todos los tramos; todos los porcentajes remunerativos; cláusula gatillo; pago inmediato de todas las deudas salariales de planes y programas; carga inmediata de todos los MAB pendientes; titularización de las y los docentes de PIT, PRO.A, Adultos, Coordinadores de Curso, Nivel Superior y Jornada Extendida; dejar sin efecto las Resoluciones N° 1494 y N° 1495/22 de Nivel Superior; pago del FONID a las y los jubilados; suspensión del diferimiento de los aumentos para todas/os las/os jubilados y pensionados; plena cobertura de las prestaciones del APROSS en toda la provincia y rechazo a la imputación de las y los dirigentes de movimientos sociales.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.