Uepc define su postura en torno a la última oferta salarial

Editar noticia
El Gobierno de Córdoba ofreció una suba del 40% en cuotas con cláusula de garantía por inflación. Además otorgó una suba unilateral del 10%, maniobra que el gremio rechazó.

Foto: Diario Sindical

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) decidirá hoy si aprueba o rechaza la tercera oferta salarial presentada por el Ejecutivo.

Tras llevar a cabo asambleas -escolares y por departamento- durante la semana pasada, la docencia realizará este lunes una asamblea resolutiva de delegados y delegadas departamentales, donde establecerá su posicionamiento definitivo.

Aumento

El viernes pasado, el Gobierno dispuso unilateralmente una suba salarial del 10% a abonarse el próximo 24 de marzo a las y los trabajadores dependientes del Estado provincial.

Dicha medida fue rechazada por Uepc, que advirtió: "la Comisión de Política Laboral y Salarial Docente es el ámbito paritario excluyente para definir la política salarial para el sector docente".

"En la negociación se muestra reticente a construir una propuesta que resguarde y recupere efectivamente el salario docente", argumentaron desde la organización en relación a la postura del Ejecutivo.

La oferta

La nueva pauta contempla el mismo porcentaje, pero a abonarse en cuotas idénticas distribuidas en cinco meses en lugar de los seis ofrecidos inicialmente: 10% en febrero, 10% en marzo, 10% en mayo y 10% final en junio (en lugar de julio como se ofreció inicialmente).

La oferta contempla además el sostenimiento de una cláusula de actualización automática en mayo y junio en caso de que la inflación (IPC Córdoba) supere los porcentajes acordados.

El ofrecimiento también propone duplicar el monto de las asignaciones familiares en abril, y la reducción (de 60 a 30 días) del diferimiento de pago a jubilados y jubiladas.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.